Los Papeles Olvidados

Los Papeles Olvidados es un espacio que recoge los excedentes de producción creativa de mi imaginación y que muestro como proceso final en relato, comentarios o recomendaciones. Es una forma de reflejar mi vida y mis pasiones: la literatura y la escritura, y que decido compartir con usted, contigo, con vosotros respetables y apreciables lectores. Blog abierto a la opinión, a la sugerencia, a la critica, a la creatividad. Siéntase como en su casa.

5/10/2025

Oposición, Sara Mesa: cuando la comodidad te convierte en un ser atonal

›
¿Es un ganador o es un perdedor el funcionario? Es la pregunta que me surgió cuando terminé de leer Oposición. Porque tener un puesto de tra...
5/04/2025

Tokio, estación de Ueno, Yu Miri: la realidad a través de unos ojos cerrados

›
Una novela fiel a la tradición y el sentimiento de no ver la realidad o de permanecer ajena a ella porque la sociedad nipona todavía conserv...
4/29/2025

Cosas que ya no existen, Cristina Fernández Cubas: cuando el recuerdo es materia viva

›
Cristina Fernández Cubas está consagrada como una de las mejores escritoras de relato de la última etapa literaria de nuestro país, pero que...
4/22/2025

Cartas a sus amigos, Marguerite Yourcenar: la rigurosa exactitud de la palabra

›
Setecientas setenta y seis páginas de correspondencia (sin incluir índice onomástico y de  destinatarios). Se dice pronto. Toda una vida en ...
4/16/2025

El peregrino, J. A. Baker: la naturaleza sin prisas

›
Dentro del género novelístico, todavía existen historias que parecen ser contadas por primera vez o por lo menos que nos sorprenden al adent...
4/10/2025

Una velada en la librería Morisaki, Satoshi Yagisawa: El sentimiento propio de una librería

›
Desde hace unos cuantos años hay una especie de corriente de novelas que tienen como argumento, epicentro o desarrollo (o todo junto) una li...
4/04/2025

Aquí y ahora, Cartas. P. Auster - J. M. Coetzee: dos grandes de tú a tú

›
¿Qué ocurre cuando la amistad de dos escritores, –grandes, por supuesto,– llega a hacerse pública? Primero, que entramos en una parcela de s...
3/29/2025

Carmiña. Correspondencia, Julián Oslé: los réditos de una amistad

›
Soy consciente de que tendré opiniones desfavorables en mi contra sobre lo que voy a decir de este libro que entra por los ojos, sin duda al...
3/23/2025

La extraña, Sándor Márai: la llaga de la sociedad

›
Sándor Márai no rebusca argumentos para nutrir sus novelas, parte de hechos simples y que están presentes en la sociedad. En este caso es un...
3/17/2025

Ella pisó la Luna (Ellas pisaron la Luna), Belén Gopegui: una carta en femenino

›
Y digo bien cuando título esta recensión como una carta en femenino, porque pienso que es así. Bajo el cobijo del formato de conferencia, im...
›
Inicio
Ver versión web

Sobre mi

Miguel
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.