Los Papeles Olvidados

Los Papeles Olvidados es un espacio que recoge los excedentes de producción creativa de mi imaginación y que muestro como proceso final en relato, comentarios o recomendaciones. Es una forma de reflejar mi vida y mis pasiones: la literatura y la escritura, y que decido compartir con usted, contigo, con vosotros respetables y apreciables lectores. Blog abierto a la opinión, a la sugerencia, a la critica, a la creatividad. Siéntase como en su casa.

10/31/2024

Nubes flotantes, Hayashi Fumiko: el intento de vivir

›
¿Qué ocurre cuando la posguerra es peor que la guerra? ¿Cómo se sobrevive a ello? En estas dos preguntas puede sintetizarse la línea que ver...
10/25/2024

El año del pensamiento mágico, Joan Didion: la vida no pregunta

›
Al terminar la lectura de esta novela de J. Didion, deja la duda sobre si el momento en que llega la hora de morir se puede considerar algun...
10/19/2024

Modos de ver, John Berger: la mirada para aprender a mirar

›
Tres premisas vertebran este ensayo: la mirada sobre la mujer, aspectos de la pintura al óleo y la publicidad. Y aunque John Berger está com...
10/13/2024

Amigos y amantes, Iris Murdoch: la perfección de la técnica

›
¿Se puede ser amigos y amantes? o ¿amantes y amigos –que no es lo mismo? ¿Cómo alcanzar una conjugación idónea entre el amor y la amistad? E...
10/07/2024

Almendra, Won-pyung Sohn: cómo aceptar una vida

›
Estamos habituados a leer narrativa oriental cuajada de metáforas, de símbolos, de personajes extraños que muchas veces resultan poco creíbl...
10/01/2024

Elegía para un americano, Siri Hustvedt: exceso de información

›
Leí hace algunos años la novela, El verano sin hombres , de Siri Hustvedt y no conseguí entrar en la narrativa de la autora. Por cuestiones...
9/25/2024

Baumgartner, Paul Auster: la ética de una despedida

›
Cuando terminé de leer  Baumgartner  constaté lo que un principio intuía: es la despedida de un escritor por la puerta grande.  Con un argum...
9/13/2024

La vida, después. Abdulrazak Gurnah: la oportunidad de vivir

›
Porque pase lo que pase siempre habrá una vida. Es lo que nos dice la novela de Abdulrazak Gurnah. Que por muchas vicisitudes que sucedan, l...
9/06/2024

La ventana inolvidable, Menchu Gutiérrez: Un hilván narrativo

›
Soy seguidor de la obra de la Menchu Gutiérrez y en cierta medida sabía lo que podía encontrarme en La ventana inolvidable: una prosa plagad...
8/31/2024

El extranjero, Richard Sennett: La herida de unas raíces

›
Leer o entender el ayer para intentar comprender el hoy. El extranjero, un ensayo que recoge  dos conferencias de Richard Sennet y publica...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Sobre mi

Miguel
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.