10/25/2024

El año del pensamiento mágico, Joan Didion: la vida no pregunta




Al terminar la lectura de esta novela de J. Didion, deja la duda de que si el momento en que llega la hora de morir se puede considerar alguna vez "justo”. La respuesta está clara en una primera visión: nunca es el momento apropiado para morir, pero sabemos que tiene que ocurrir y en la mayoría de los casos no estamos preparados para enfrentarnos a ello y a la situación que viene después. 

En el transcurso de un año la autora norteamericana vive el ingreso de su hija en un hospital con una enfermedad de larga duración y la muerte de su marido unos cuantos días después. Lo cuenta en una narración fácil, con una construcción del presente y del ayer muy bien imbricadas. Muerte, enfermedad y vida son las palabras que definen El año del pensamiento mágico y que forman el sustrato del día a día, porque todo está presente en el vivir, solo que a veces no somos conscientes de ello o no queremos mirar, para no ver la cruda realidad. Lanza a su vez reflexiones o preguntas indirectas sobre el hecho de morir y la enfermedad.

La narrativa de Didion es incisiva en los aspectos que quiere resaltar: cómo volver a la vida; cómo se afronta un duelo o como es el momento de darte cuenta de que estás viuda y al llegar a casa no hay nadie a quién contar lo que ha pasado en tu día, tus miedos, tus dudas... y cuando las pertenencias —¿la vida?— de tu marido están en una bolsa de plástico que te entregan los profesionales de la muerte.

Asimilar que el nuevo estatus social es el de viuda con su aceptación o no, porque los caprichos de la vida son así, no te pregunta si te viene bien ahora o más tarde, te da un sopapo y solo tienes que aprender de nuevo. A pesar de ello aboga por una cuestión que muchas veces no se aprecia, como es el poner en valor una vida en común. Cuarenta años de matrimonio es todo éxito y ello lo recalca con miras a momentos felices o no, porque al fin y al cabo es una vida compartida.


No es el primer libro o novela que habla sobre el hecho de afrontar la muerte. Joyce Carol Oates lo trata de forma muy directa en su novela Memorias de una viuda y las similitudes entre ambas obras son bastantes, casi idénticas me atrevo a decir. De cómo la vida en un instante se altera y además provoca un cambio de estatus en los documentos –de casada a viuda– y en la sociedad en sí; el duelo; los amigos; el negocio de la muerte y que todo va en función de la rentabilidad que puede proporcionar el difunto. Incluso la duración del matrimonio de ambas autoras es prácticamente la misma. No obstante, son dos novelas y estilos diferentes, pero a tener en cuenta, pues, hablar cuando la muerte toca de cerca suele ser un tema tabú y ambas autoras dejan al descubierto la intimidad que provoca la muerte del esposo. 

© Miguel Urda Ruiz

Texto y fotografía



10/19/2024

Modos de ver, John Berger: la mirada para aprender a mirar



Tres premisas vertebran este ensayo: la mirada sobre la mujer, aspectos de la pintura al óleo y la publicidad. Y aunque John Berger está como autor en la cubierta él solo es un partícipe más, junto a los otros cuatro autores. Publicado en el año 1972 al día de hoy en pleno siglo XXI, el libro desprende una pátina obsoleta o añeja, pero como cualquier reliquia hay que ver su aportación al presente y el pensamiento de un momento concreto de la historia respecto a la forma de ver. 

Cómo se veía a la mujer en el último cuarto de siglo pasado es uno de los aspectos principales que desarrolla el libro. Así como el papel ha desempeñado a lo largo de la historia y sobre todo su valoración, teniendo en cuenta la evolución del mundo femenino a partir de que la publicidad supo que tenía un valor en ciernes y lo utiliza para sacarle todo el jugo posible! 

Pero mucho antes de la publicidad, la mujer se retrataba al óleo. Lo cual significaba que alguien debía mirarla (aparte del pintor) es decir, posa para ser contemplada. O en todo caso ¿cómo debe ser el espectador que se ponga delante del cuadro? 

El ensayo formula diversas preguntas al lector, –¿Hay un espectador ideal? — sobre el mundo del arte y de la publicidad, que llegado un momento van de la mano. El arte pasa a ser minoritario, cuando la publicidad se corona en la cúspide de la sociedad del siglo XX, una sociedad de consumo. La pintura reflejaba aspectos cotidianos de la vida privada y de la sociedad (elementos que se plasman, situaciones, relaciones...) sobre todo a partir del auge de la burguesía que fueron sus principales destinatarios. La publicidad, sin embargo, es todo lo contrario, se trata de un instrumento que deja al descubierto una amalgama de productos ante el individuo, con la intención de que compre esos elementos que publicita, y el mensaje de que será más feliz o conseguirá un propósito concreto, gracias a ellos. 

En el libro hay una serie de cuadros y fotografías sin palabras o títulos que recogen todo lo expuesto en los capítulos, que obligan al lector a que sea él mismo quién saque su propia interpretación. Pues no hay que olvidar que una buena fotografía habla por sí misma, sin necesitar un pie de página o título. Cada gesto tiene sus propias reglas o hábitos de comportamiento. La sociedad, desde sus orígenes, mira de forma diferente los mismos hechos, solo que les cambia el nombre. 

Es un libro publicado por GG ediciones, cuyo formato e interior desagrada en un principio dada la escasa calidad: alineaciones a la izquierda, fotos en blanco y negro o letra Arial –que como es sabido por toda editorial que merezca ser llamada como tal, cansa cuando se lee de forma continuada—, pero incluye el nombre de John Berger y eso hace que sea un señuelo muy atractivo. No obstante, el libro te acerca a tener una aproximación más detallada sobre la forma de ver y/o mirar aspectos de la pintura y de la sociedad y hasta se le perdona esa falta de interés en la edición.

© Miguel Urda Ruiz

Texto y Fotografía



10/13/2024

Amigos y amantes, Iris Murdoch: la perfección de la técnica


¿Se puede ser amigos y amantes? o ¿amantes y amigos –que no es lo mismo? ¿Cómo alcanzar una conjugación idónea entre el amor y la amistad? Es de lo que trata la novela de Irirs Murdoch en un primer plano. Pero la historia no es eso, es mucho más. Es una disección de las costumbres morales vigentes en los años de la posguerra, fecha en que se desarrolla la acción. Y en cierta medida la autora aglutina, y podría decirse que homenajea, en la historia una serie de géneros literarios o narrativos en auge en dicha época.. La historia comienza con un crimen (Agatha Christie), el paso del tiempo y la homosexualidad (Dorian Grey) la vida de la aristocracia (Evely Waugh) una historia de amor idilica entre dos personas totalmente dispares (Daphne Du Marier) y una mirada a los clásicos, dónde se permite la licencia de llamar inculto a un personaje por no saber lo que significa.

Murdoch juega con los personajes como si fuesen fichas de un puzzle para que al final todo sea perfecto, como una historia de amor dónde todo debe acabar bien o se supone que la vida tiene que tener un final feliz. Muestra a los personajes tal y como son en la vida diaria, con cambios de pensamientos y actitud dependiendo el momento y la persona con la que interaccionan. En un principio la novela desprende un olor moralista, donde todo tiene que quedar dentro de casa y en el exterior hay que colocarse la máscara o etiqueta que la sociedad que exige en ese momento y provoca, que la novela esté demasiado endulzada, en ciertas partes al ver la bondad que los personajes desprenden. Pero nada es lo que aparenta ser de ahí la grandeza de la novela. Todo y todos simula algo que no es lo que parece.

Sin embargo, en la novela hay partes de flaqueza y uno puede pensar que la autora se equivocó o no supo darle el tono adecuado, pero al ver el pedigrí de las ediciones se comprueba que la traducción, y por lo tanto, edición que existe es la que se publicó en 1970, de la mano de Esther Tusquets en Lumen. A pesar de que la censura estaba ya dando sus últimos coletazos, las tijeras las utilizó aquí y se nota, pero eso no quita que deje de ser una gran novela y en cierta medida oscurecida por El mar el mar, que fue la obra que catapultó a la fama a la autora irlandesa. Desde aquí una llamada de atención a las editoriales. Urge una edición revisada de Iris Murdoch.

© Miguel Urda Ruiz, Texto

Fotografía, Internet

10/07/2024

Almendra, Won-pyung Sohn: cómo aceptar una vida




Estamos habituados a leer narrativa oriental cuajada de metáforas, de símbolos, de personajes extraños que muchas veces resultan poco creíbles. En Almendra nos encontramos los elementos esenciales de un país asiático, pero llevado a la máxima simplicidad, sin que resulte monótono, aburrido o exento de interés, es decir, una narrativa transparente y que sorprende dada su procedencia, Corea del Sur. 

La novela narra la ausencia de sentimientos del protagonista, Yunjae, que está catalogada cómo enfermedad bajo el nombre de alexitimia. Pero qué ocurre cuando al joven le van sucediendo acontecimientos uno tras u otro y permanece impasible, dado que no puede sentir. Es ahí dónde radica el quid de la narración, en exponer los sentimientos de las personas que son incapaces apreciarlos, pero que debe vivir o adentrarse en la vida, pues ocurren una concatenación de hechos en la novela que le dejan desprovisto del caparazón que le protegía. 

La autora refleja que hay una serie de tradiciones autóctonas que hay que cumplir, pero lanza su mirada a occidente aceptando la convivencia oriental-occidente, como por ejemplo, la Navidad, las hamburguesas o Broke Shields —icono de mujer en los años 80 en Estados Unidos y Europa–. También apela a la condición humana y la supremacía del fuerte sobre el débil, aunque llega un momento de la historia, sin que haya un intercambio de papeles notorios lo que hace que el lector se pregunte ¿quién es el fuerte o quién es el débil? El título remite a la comparación del tamaño de las amígdalas del cerebro del protagonista con el de una almendra, pero que sea pequeña no significa que sea despreciable, sino que es un continuo aprendizaje para el joven y así avanzar en el desarrollo de algo común al ser humano. Y descubrir que a pesar de que no haya sentimientos no hay emotividad más grande que ser consciente de ellos. Así como aceptar el conocimiento de uno mismo.

Una gama de personajes acordes a la inverosimilitud de la novela, porque en un momento dado puede parecer que todo es absurdo, inventado o poco creíble, pero la autora consigue crear verosimilitud en los personajes que rodean a Yunjae y que logre conseguir darle sentido a su vida cuando le obligan a actuar, por lo que todo quede perfectamente encajado. El personaje debe aceptar y asumir que vivir es así, con sentimientos o sin ellos e ir descubriendo por sí mismo todo lo que conlleva.


© Miguel Urda Ruiz

Texto y fotografía



10/01/2024

Elegía para un americano, Siri Hustvedt: exceso de información





Leí hace algunos años la novela, El verano sin hombres, de Siri Hustvedt y no conseguí entrar en la narrativa de la autora. Por cuestiones que no vienen aquí al caso he tenido que leer Elegía para un americano de esta escritora y conforme me adentraba en la historia me venía la anterior novela. Y no, hay algo que no termina de convencerme.

Gran parte de la narrativa de Estados Unidos se nutre de las duras condiciones que sufrieron las primeras generaciones de inmigrantes que construyeron el país, así como los exiliados provenientes de Europa motivados por ambas Guerras Mundiales. Inicia la trama, muy bien construida, a través de una carta del padre que encuentran los hijos entre sus pertenencias al morir este y nos lleva a un intercambio de presente-pasado (Guerra Mundial), pero falla en la credibilidad de los personajes. Hay momentos donde parecen demasiado resabiados. El exceso de información no conduce a nada bueno. Decir que un personaje está escribiendo un poema basado en T.S. Eliot, que leyó una tesis sobre el 11 de septiembre, que vivió el atentado en primera persona o que has leído a Proust, pues, no aporta nada a la historia, todo lo contrario me aparta de ello. Me sobran páginas e información. El conocimiento tiene que ir dosificado en su justa medida y ahí radica la cuestión para encontrar la dosis idónea. Porque no es demostrar que sabes demasiado, sino adecuar el conocimiento al desarrollo de los personajes de forma coherente.

La novela tiene un principio que engancha, sin embargo, decae a las pocas páginas al ser todo  previsible. El título me parece muy acertado para la trama de la historia, dado que cuando un país está en guerra todos sus habitantes son necesarios y los poderes públicos los alaban y aplauden, pero cuando ya no los necesita los reciben con una elegía. La radiografía que hace de los personajes de New York con sus relaciones y su forma de ver la vida resulta a veces densa, a pesar de que refleje la mentalidad neoyorquina posterior a al atentado de las Torres Gemelas; así como las relaciones familiares, donde siempre hay rencillas ocultas o no y la forma de asimilar los acontecimientos, pues va justificando los hechos y el porqué de cada relación.

Considero a Siri Hustvedt como una escritora valiente, al firmar sus obras con nombre propio y no asirse al apellido de su cónyuge que tiene un peso —y además consolidado— mayor que ella en el mundo de la literatura por lo que siempre su nombre y calidad está expuesta a una crítica comparativa y exhaustiva. No obstante, tiene su público fiel entre el que no me encuentro yo.

© Miguel Urda Ruiz

Texto y fotografía


9/25/2024

Baumgartner, Paul Auster: la ética de una despedida



Cuando terminé de leer Baumgartner constaté lo que un principio intuía: es la despedida de un escritor por la puerta grande. 

Con un argumento acorde a su extensa trayectoria narrativa no encontramos que no hay nada nuevo, pero a su vez todo es diferente y nos lleva a la ilusión de leer una novela suya como si fuese la primera vez. Auster es un maestro en manejar el azar, cruzar personajes, hechos cotidianos o semblanzas y aquí no iba a ser menos. La historia de un profesor de filosofía a punto de jubilarse cuya vida cambia en unos instantes y todo se derrumba. Es ahí donde radica la cuestión, cómo es capaz de mostrar que la vida son etapas y hay que abrir otra cuando se acaba una. 

Paul Auster es un narrador que facilita la lectura de sus novelas, cuyas páginas devora uno sin muchas veces ser consciente de ello. Nos traslada al pasado y al presente del protagonista con un intercambio de personajes que nos deja con ganas de más. Se acerca el final de una vida y Auster no era indiferente a la enfermedad y supo elaborar una despedida acorde a su narrativa reflejada en un amor con doble vertiente: el amor por la esposa del protagonista y por su profesión de escritor y profesor; los achaques de la vejez, la ilusión por un nuevo comienzo e incluso la búsqueda de una identidad como es el origen de su apellido. Es difícil no inmiscuirse, e imaginar si las vidas del autor y el personaje serían paralelas, pero cuando acaba la historia, surge la sensación de que podría aparecer la palabra continuará. 

Al poco tiempo de publicarse la novela en algunos suplementos culturales se dijo que las historias intercaladas eran para hacer bulto y tener más páginas. No lo voy a discutir ni a negar, aunque tampoco afirmar. Sí que las historias intercaladas tienen su propio peso dentro del argumento general, y que si se suprimieran, la novela seguiría teniendo sentido, pero me inquieta una duda donde pienso que la historia se me ha quedado corta y considero que es el esbozo de algo que podría haber sido más extenso, sin embargo, las circunstancias son lo que son y no lo pudo desarrollar. 

No será la mejor novela del escritor neoyorkino, ni tampoco la peor. Simplemente es Paul Auster. Disfrútenla.

© Miguel Urda Ruiz

Texto y fotografía

9/19/2024

Servicios literarios: www.miguelurda.es

 



www.miguelurda.es 

– Informes de lectura. 

– Análisis literario.

– Escritura de novelas tutorizadas.

– Revisión de textos narrativos.

– Resolución de dudas sobre tramas, personajes, desarrollo de la narración.

– Consultas literarias.

– Recomendaciones bibliográficas .

– ...


Si sobretodo buscas escribir con calidad… consulta mis servicios.

Respuesta en 24/48 horas



www.miguelurda.es



contacto@miguelurda.es

9/13/2024

La vida, después. Abdulrazak Gurnah: la oportunidad de vivir




Porque pase lo que pase siempre habrá una vida. Es lo que nos dice la novela de Abdulrazak Gurnah. Que por muchas vicisitudes que sucedan, la oportunidad para vivir, al final llega.  

El autor, de origen tanzano, nos sumerge en la África colonial de la Primera Guerra Mundial y la devastación que supuso para los habitantes y la política en general, a través de tres personajes imbricados por la familia Afiya, nos muestra lo que acarreó el fin de los imperios coloniales europeos, sentando las bases para las futuras reivindicaciones independentistas y de su matriz política.  

Escrito con grandes miras a la narración oral Gurnah deja patente las tradiciones de las castas y el peso que produce a la hora de tomar decisiones o intentar tener una vida propia cuando los avances sociales van llegando tan deprisa que no hay tiempo para pensar, sino adaptarse a ello sin poder mirar atrás. En la zona donde transcurre la acción, África Oriental, es el contrapunto de las grandes tragedias que están sucumbiendo en Europa y el autor lo refleja manifestando la dureza de las condiciones en que vivían los habitantes que encarnan a los protagonistas. Refleja que la zona siempre fue un lugar receptor de gente proveniente  de  mar o de  tierra, pero con fines comerciales o de paso, mientras que ahora llegan gentes con fines muy distintos y un propósito concreto: conquistar lo que el otro no pudo hacer o no consiguió. La vida para los habitantes del lugar no es fácil, pero sobreviven acogiéndose a la costumbre o a la tradición, cosa que el autor utiliza como crítica pues, por ejemplo, considera al Ramadán como práctica anticuada y que oculta una pátina para acogerse a la pereza. Pero los extranjeros llegan imponiendo su fuerza, llenando todo de cadáveres y sangre. Sobrevivir no es fácil. 

La Academia sueca concedió en 2021 el Premio Nobel de Literatura al autor y, cada recensión que escribo respecto a algún premio lo digo y aquí me reafirmo, la institución sabe lo que hace y cuando otorga un Premio por algo es. Con Abdulrazak Gurnah, no se ha equivocado, sino todo lo contrario, ha puesto en relieve una literatura destinada a ser minoritaria. África es un continente que desprende tradición, pero siempre se ha usado con fines lucrativos por parte del hombre blanco. La vida continúa, no obstante, cuando se termina de leer al autor tangones nos damos cuenta de que vivir, a veces, es una oportunidad. 

 © Miguel Urda Ruiz

Texto y foto


9/06/2024

La ventana inolvidable, Menchu Gutiérrez: Un hilván narrativo


Soy seguidor de la obra de la Menchu Gutiérrez y en cierta medida sabía lo que podía encontrarme en La ventana inolvidable: una prosa plagada de sensaciones. El inicio narrativo es una reja, elemento que va unido a una ventana, su significado, sus puntos de vista, diferencia entre interior y exterior, ya sea de una casa de campo, un monasterio o un apartamento. Es una prosa hilada a base de reflexiones personales: sueños, pensamientos, confinamiento, pero llega un momento que uno se pregunta: ¿Cuál es el argumento de la novela? sobre todo al acabarlo, sin embargo, eso no quiere decir que no me haya gustado la prosa. Porque en el fondo es eso, una prosa bonita, lírica en detrimento de un argumento visible. Para ser considerada novela le falta contenido tal y como la cataloga la editorial que la pública Galaxia Gutenberg. Por ejemplo, la enumeración de personajes nombrados tan solo con una inicial, (A. L. M...) que parece denotar miedo a construirlo, o que sean reales pero prefiere mantenerlos en el anonimato y que por ello no se sostengan por sí mismos, ya que podía haberle sacado mucho más jugo a la narración. La novela pierde fuelle al poco de su inicio, pues cansa el sentirte perdido mientras se busca o discierne de qué va la novela.

La autora no engaña y su toda su prosa está construida mediante reflexiones poéticas lo cual sostiene su estilo, pero si es la primera obra narrativa con la que te adentras a ella puede que no vuelvas a leer nada más. Menchu destila sensibilidad, sentido común, coherencia, pero para escribir una novela hay que ser valiente y dotarla de los elementos que la teoría literaria o narrativa exige. No reflexiones o visiones sobre algo que en su justa medida viene bien, pero "lo demasiado" puede llegar a agotar.

© Miguel Urda Ruiz

Texto y foto


8/31/2024

El extranjero, Richard Sennett: La herida de unas raíces



Leer o entender el ayer para intentar comprender el hoy. El extranjero, un ensayo que recoge  dos conferencias de Richard Sennet y publicado por la editorial Anagrama, las cuales abordan un punto de vista más, sobre el exilio. Un tema muy recurrente para ciertos autores, pero la cuestión es cómo enfocarlo.

Hoy en día estamos familiarizados con la palabra "exilio" y casi no nos conmueve cuando vemos en los medios de comunicación personas implicadas en ello. El exilio significa iniciar, de nuevo, una vida; volver a comenzar desde cero o casi; empezar a vivir sin raíces, pero tampoco es algo nuevo y desde que las civilizaciones tienen nombre el hombre lo ha sufrido siempre y más cuando el pensamiento no sigue la línea acorde a los dirigentes o a la gran mayoría.

Sennet aborda en el primer ensayo, de forma muy amena, mostrándonos lo que significó el exilio de los judíos (pueblo que lo lleva sufriendo dos mil años, en términos generales, tanto que hay quien lo considera unos emigrantes permanentes) en la Venecia de principios del siglo XVI con el aporte de datos cercanos de la vida social de la época en la espléndida ciudad, que se alejan del formalismo académico y, por lo tanto, más comprensible. Expone las causas que la sociedad alega para apartarlo del del epicentro de la vida social y lo margina tras unos muros o al extrarradio de la ciudad, en la Europa dónde el hombre tenía como lema ser epicentro del conocimiento.

En la segunda parte nos remite a principios del siglo XX, donde los nacionalismos inculcan la búsqueda de una identidad. Vemos que una guerra no se provoca de la noche a la mañana. Las heridas (políticas e ideológicas en este caso) van cimentando un poco de inconformismo que desembocó en dos contiendas mundiales.

Vemos por tanto, dos puntos de vista de cómo actúa el hombre cuando tiene que dejar sus raíces (en algunos casos es que no llegan ni a plantarlas) y esto nos ayudará a comprender la sociedad de hoy. El presente sin el ayer no puede construirse. La historia y el tiempo suelen repetir patrones y heridas. El exilio es una de ellas. Nadie está libre de padecerlo. Richard Sennet lo muestra de una forma clara y precisa. Solo queda que el lector lo aprecie.

© Miguel Urda Ruiz

Fotografía y texto






8/19/2024

Habíamos ganado la guerra, Esther Tusquets: la otra perspectiva




Lo dice la autora en una nota al inicio del libro: disponíamos de menos material procedente de los vencedores. ¿Cómo era la burguesía franquista en la Barcelona de los años cuarenta y cincuenta, a los ojos infantiles y luego adolescentes de uno de sus hijos? Y en efecto, eso es lo que nos encontramos en sus páginas, una visión de la realidad de aquel momento de una niña perteneciente a una clase privilegiada en la España de la postguerra y además en Cataluña.

El libro, un híbrido entre narración y ensayo, no engaña y sobre todo no decepciona. Esther Tusquets tiene un nombre propio y con mayúsculas dentro de la literatura española en el último tercio del siglo XX y principios del XXI. Adentrarse en la prosa de la autora catalana conlleva leer calidad. Ella sabe lo que es literatura y las motivaciones que hay entre autores para dirigirse a los diferentes tipos de público. Su novela El mismo mar de todos los veranos, la elevó al cenit de la literatura española en la transición, pero con el calificativo de para minorías. No es una lectura fácil y ella lo sabe, pero hace todo lo contrario con Habíamos ganado la guerra, se acerca al lector de la calle, al próximo para contarle aquello que no necesita más vuelta de hoja o interpretaciones, si no las cosas contadas bajo el prisma que otorga una edad todavía inocente, en un momento donde el país se lamía las heridas de una guerra y los malos eran los perdedores, como bien se encargó el régimen de proclamar. 

Más que entrar en una radiografía de la sociedad la autora narra cómo recuerda los hechos que dada su corta edad vivió y lo que significaron para ella. Por ejemplo, hablar de que en el seno familiar tenía un tío, además orgulloso de ello, de ser proclive al régimen nazi; que las chicas que no se casaban a una determinada edad ya se las consideraba desechadas o como la soltería era considerada una enfermedad; estaba mal visto que una mujer hiciera deporte en los años 40 o 50 por lo tanto inexistente para su género; sus vacaciones en la Costa Brava, lugar de veraneo de la clase pudiente, y como hoy en día es asequible para cualquier economía.

Tusquets ha dedicado muchas páginas de su prosa a detallar la relación con su madre y aquí no pasa de largo, aunque no está presente de una forma tan prístina la confrontación y todas sus reverberaciones que conlleva a lo largo de una vida, pero sí deja claro que la relación no sería fácil, a pesar de presentarla como una madre atípica.

Una lectura sin recovecos o metáforas por descubrir, pero que muestra que las perspectivas de una época siempre son diferentes por mucho que intenten mostrar que no es así. Tusquets tiene muchas variantes narrativas, pero no defrauda nunca.

© Miguel Urda Ruiz

Texto y foto


8/13/2024

La fragilidad de las panteras, María Tena: Un ápice familiar

 




Si hay algo de lo que se ha encargado la literatura, y en concreto la novela, es de confirmar que la familia perfecta no existe. María Tena recurre al núcleo familiar para el desarrollo de su novela La fragilidad de las panteras, finalista del premio primavera de novela 2010. Una historia femenina, dividida en tres partes y narrada por cada una de las hijas, Itziar, Teresa y Laura, componentes de una familia media y acomodada en el barrio de Arguelles, en Madrid, así como Iñaki. Un personaje de la infancia, de los veraneos familiares en el País Vasco y que va a transformar la vida del presente de las protagonistas porque en una historia y una familia, si falta un ingrediente como el "ayer" no tiene la enjundia suficiente para ser realista.

Tres hijas que dejan al descubierto tres formas diferentes de ver los mismos hechos de una familia, con secretos y silencios, y a pesar de ello, cada una tiene bastante autonomía para desgajarse de la novela central y tener su propia novela. María Tena, enhebra y construye muy bien los personajes, para que las fichas dentro del puzzle de la novela encajen y parezca todo simple y el lector se lo crea y agradezca de verdad lo que está leyendo, y además se encuentre con una realidad poliédrica y no establezca un juicio sobre ninguna. Tres mujeres que han escogido tres caminos para vivir (o quizás sobrevivir) de forma diferente y sobre lo cual podemos plantearnos si el camino que escogemos lo escogemos porque sí o está condicionado por circunstancias y factores de los cuales no somos conscientes. Y que por muy fuerte que pueda parecer una mujer, como una pantera, dentro existe siempre un ápice de fragilidad.

Es una historia que se lee fácil, te atrapa desde las primeras líneas y por las cuales no pasa desapercibido el saber teórico y práctico de la autora como profesora de escritura creativa, con capítulos cortos y secuencias muy bien organizadas en la trama. No es una novela feminista, sino que retrata a la mujer como tal, con sus defectos y sus virtudes igual que a secundarios masculinos que pasan por la historia. Excepto Iñaki, personaje que aporta todo el suspense a la historia. 

© Miguel Urda Ruiz, texto

Fotografía, Internet 



8/06/2024

Cuaderno de faros, Jazmina Barrera: a la búsqueda de una luz narrativa


Cuaderno de faros es una mezcla de diario, relato y ensayo, lo cual, deja al lector con el sinsabor de no saber qué paladear y cuando te adentras en sus páginas descubres que la autora se pierde en los laureles porque no entra en profundidad ningún tema en concreto. Da la sensación de que se ha sentado a escribir, sin saber lo que quería escribir con exactitud, sólo con una somera idea y que le gustan los faros.

El faro tiene un halo romántico y nostálgico, perpetuado a través de todas las artes, sin excluir ninguna: pintura, arquitectura, cine... pero es la literatura quién le ha sacado más jugo al edificio, desde la antigüedad clásica, reflejado en una cantidad ingente de novelas, artículos, relatos, es decir, como argumento para construir una historia.

La base de la que parte la autora mexicana es buena, porque habla sobre el edificio en sí, forma y el significado, remitiéndose a su primigenio uso desde los albores de las sociedades con la finalidad de alumbrar en la oscuridad e incluso muestra una serie de hechos curiosos, que parecen ser desconocedores para el público en general, como por ejemplo el hecho de que hubiera mujeres fareras, o que estuvieran habitados por familias, y de que pudiera haber más de un farero en el propio espacio lo que nos aleja de la idea del solitario e hirsuto farero. Sin embargo, echo en falta un paralelismo de los faros con su vida. La visita a un faro a nivel individual, no tiene sentido como motivo turístico, a pesar de que existe toda una industria turística en torno a ellos, sino que debería de existir un motivo fundamentado en la propia persona: coleccionista, por ejemplo; pero cuando se visitan una serie de faros sin mostrar un interés concreto, solo la curiosidad, se desaprovechan los viajes quedándose en la superficialidad de una historia, para acabar el libro por la parte final, es decir, comienza el libro por el tejado, y acaba el libro dando inicio un diario. ¿Lo motivó la visita a los faros? ¿fue un capricho al comprar una libreta de una nave espacial? 

Sin embargo, vemos que sí, que el libro tiene una fundamentación documental y nos remite a autores como R.L Stevenson, Hopper, Virginia Woolf, y muestra su relación con ellos. Pero a mí me falta la relación de Jazmina Barrera con los faros. No me vale decir que un faro es bonito y que la mayoría se encuentran en desuso.

La bibliografía recomendada, casi, lo mejor. 

© Miguel Urda Ruiz 

Texto y foto 

7/31/2024

Ciudades desiertas, José Agustín: con la manta a la cabeza




Liarse la manta a la cabeza es lo que hace Susana, la protagonista de Ciudades desiertas, cuando le proponen participar en un programa de escritores con todos los gastos pagados en Estados Unidos, y sin cuestionarse nada. Dejando atrás toda su vida, incluidos, marido y patria.

Nos muestra el reflejo de la convivencia en dos tipos muy diferentes de cultura (países) el escritor mexicano José Agustín visibiliza de forma muy delicada, pero efectiva, las diferencias entre el rico y el pobre, es decir, entre Estados Unidos y México. Un choque cultural que deja patente que el lugar donde se vive marca el pensamiento. 

Narrado de forma directa y continua provoca al lector a que llegue un momento en el que no sepa quién habla o lo que está pasando, aunque no le aleje de la historia. Es algo escrito con un sentido o una idea muy concreta y el autor lo consigue. Utiliza patrones establecidos que intentan reflejar la realidad social. Agustín muestra la supremacía del macho mexicano sobre la mujer, cuando va a buscarla poco tiempo después, y que todo está supeditado a sus caprichos sin tener en cuenta aspectos tales como lo que siente ella o lo que se cobija bajo el concepto "amor" y que es lo que supuestamente los unió. Por los personajes principales podemos ver la diferencia de pensamiento, tanto masculino como femenino sobre la forma de actuar y pensar, así como respecto a la forma de ver ambos países. El gigante, Estados Unidos, donde todo es grande, barato y efímero; mientras que en México es pequeño, caro (coste de vida) y duradero –o por lo menos se intenta–. 

La búsqueda de la identidad de Susana desconcierta a Eligio quién ve tambalear su masculinidad, la cual intenta mantener mediante los mecanismos que utiliza el hombre anclado en su patronaje fijado en el patriarcado o machismo, ante la libertad que ella tiene y lo poco que necesita a su marido para vivir, a pesar de que él sea un artista, pertenece al mundo de teatro, pero a veces cuesta más sostener la ideología arcaica que actuar ante el teatro de la vida. La protagonista emprende un viaje para encontrarse a sí misma a través de la literatura, además en una ciudad mitológica, Arcadia. Es una heroína, consigue lo que quiere, pero la novela provoca un giro, que hace al lector moverse en su sitio de lectura, pues si una novela no conmueve al lector ¿puede considerarse buena?

Publicada en 1984, se observa que la sociedad ha cambiado mucho en estos cuarenta años, aunque ciertos estereotipos sociales sigan vigentes y el gigante siga siendo gigante, pese a veces que el pequeño intenta protestar o gritar, y solo consiga hacer llegar su eco lejano.

© Miguel Urda Ruiz

                                                                                                                      Texto e imagen

7/25/2024

Orient-Express, Mauricio Wiesenthal: el intento de mantener un sueño



Con el subtítulo de El tren de Europa, Mauricio Wiesenthal nos despoja de la idea preconcebida de un tren de ensueño, el Orient-Express, sintetizado en las palabras viaje e idílico. Dicho tren fue el reflejo de mantener y consagrar la hegemonía de Europa a través de unas líneas férreas, cuyas heridas intrínsecas cada vez se iban agrandando más y más, hasta que acabó desembocando en la Primera Guerra Mundial. Pero nada más alejado de la realidad. Ni el tren era tan lujoso como nos han transmitido, ni el viaje era tan placentero.

Si ya hoy en día un viaje en tren supone escasas horas, donde la tecnología ha influido muy positivamente en la comodidad del viaje, hay que retroceder unos ciento veinticinco años para ser conscientes de que todas las comodidades implícitas no eran tales. Un trayecto que duraba cincuenta horas en su recorrido más largo y que puede imaginarse lleno de penurias. Horas de espera en las fronteras, dependiendo del país que tenía que cruzar y la situación política en que se encontraba; anchos de vías diferentes lo cual suponía bajarse del tren para el oportuno cambio y horas de espera; malhechores en los propios vagones y en las fronteras; la documentación requerida debía de estar en diferentes idiomas pues podría no ser reconocida en el país pertinente; frío o calor desmedido según la temporada sobre todo en las horas de espera en las fronteras; división de compartimentos entre hombres y mujeres; los vaivenes del movimiento del tren que incluso dificulta el afeitado sin que el hombre saliese ileso de algún corte, e incluso en los primeros trenes debían llevar su propio orinal, pues el tren carecía de servicios.

La sociedad del momento sabía lo que significa el Orient-Express y no quiso estar ajena a él. Mauricio Wiesenthal cuenta como por sus vagones pasaron Coco Chanel, Josephine Baker o Isadora Ducan, por ejemplo, así como todo el cuerpo diplomático, políticos y reyes; pero sería la literatura quién le otorgaría un halo de misterio y más concretamente Agatha Christie, con su novela Asesinato en el Orient Express quién lo catapulto al éxito o fama y que continúa hasta el día de hoy, convirtiéndose en un elemento continuo para la producción de libros, películas y series.

La invención del tren supuso una innovación a la sociedad: el tiempo. La concreción del tiempo en horarios,  provocó la necesidad de que el hombre llevase el tiempo en el bolsillo, a través de los relojes. El tren supuso dar firmeza a los horarios y establecer unos ritmos en la sociedad, sobre todo donde el tren comenzaba a cobrar un papel preponderante en la sociedad. 

El desuso del Orient-Express fue el reflejo de una Europa en ruinas, sin embargo, el autor español –a pesar de su apellido– narra el intento de recuperar la idea cien años atrás, después de su primer viaje, de que un tren elegante y suntuoso volviese a recorrer toda Europa. El itinerario inaugural fue Londres-Venecia, pero el elevado coste le hizo ser consciente de que los tiempos habían cambiado, la sociedad también y los nuevos trenes venían acompañados de tecnología donde dejaban patente  que el ayer, por muy lujoso que fuese, era mejor dejarlo en el ayer,

Un ensayo con multitud de anécdotas y plagado de recuerdos personales, de fácil lectura y  sirve como base si queremos profundizar algo más en el tema, pero sobre todo deja claro que todo tiene su tiempo y que cuando algo se saca de él no encaja del todo, ni que todo el imaginario fue tan idílico.

© Miguel Urda Ruiz

Texto e Imagen


7/19/2024

Un artista del mundo flotante, Kazuo Ishiguro: el horizonte del pasado


Leer a autores de oriente, en este caso un autor japonés, aunque vive en Reino Unido desde los seis años, supone que no siempre se consigue traducir toda la esencia que tiene la novela en su versión original. Con Un artista del mundo flotante,de Kazuo Ishiguro, la historia engancha, plantea una ambigüedad narrativa que me gustó y hace que la lectura sea amena, pero noto que falta algo en su prosa que no termino de entender.

El autor narra la historia del pintor, Masuji Ono, en la última etapa de su vida y rememora su vida a través de encuentros con amigos, compañeros y familia. La historia comienza recién acabada la Segunda Guerra Mundial y de forma somera refleja que sobrevivir en la posguerra fue más difícil que vivir en la propia guerra. Para finalizar, cuando Japón comienza a recobrar la hegemonía mundial que aún sigue sustentando, desde 1950.

A través de la visión del artista nos muestra la decadencia de unas costumbres o tradiciones ancestrales cercenadas por la nueva situación a la que se enfrenta el país en favor de occidente (Estados Unidos) y la figura del propio pintor que está definido por varios conceptos como bohemio, trasnochador y vago. Así muestra el declive de los llamados barrios flotantes, cuyo fin tuvo lugar a finales de los años cincuenta, y era un compendium del placer. No obstante, echo en falta una introspección hacia el propio mundo flotante. Ishiguro pasa de puntillas por ese ambiente, lo cual considero desaprovechado, a favor de una mirada sobre el arte y de su consideración en la sociedad.

Lo que resalta es la forma de contar los motivos de los que se nutre la literatura desde sus albores. Ishiguro recurre a conversaciones con amigos y compañeros de profesión, a lo largo de su vida, así como a la familia –ver como no se fragua un matrimonio concertado a favor de uno por amor e intentar la redacción de un informe social sobre su familia– y sus relaciones. El progreso reflejado a través de nuevas construcciones y con gran envergadura que va en detrimento de los locales antiguos y regidos por una persona donde la confianza y el trato es lo que impera.

La editorial Anagrama suele fallar pocas veces. Aquí no lo hace, y considero que es una buena novela y que sirvió para ir cimentando la carretera narrativa del autor japonés, consagrada con el Premio Nobel en 2017, pero considero que la dificultad de trasladar los sentimientos y sensaciones que entrañan la sociedad nipona no es fácil.

© Miguel Urda Ruiz

Texto y foto


7/13/2024

El atuendo de los libros. Jhumpha Lahiri: la vestimenta de un libro



¿Cuál es el factor principal que nos influye a la hora de comprar un libro o mejor dicho una novela? ¿su cubierta? ¿su contenido? ¿ser de un autor concreto? Estas son las premisas en las que Jhumpa Lahiri se basa para escribir el ensayo El atuendo de los libros, publicado por gris tormenta.

Jhumpa Lahiri es una autora de origen bengalí, pero nacida en Reino Unido con dos etapas bien diferenciadas en su producción literaria. Una primera con una narrativa muy consolidada y escrita en inglés; en el año 2015 se trasladó a vivir a Italia y comenzó a escribir en italiano, sin llegar a conseguir la misma línea de calidad que sus primeras narrativas, además de ir probando nuevos terrenos literarios, pero que desembocan en nada o da la sensación de ir dando tumbos. Lo cual te remite a la duda sobre la impregnación de la cultura e idioma en el seno del escritor y cómo le afecta. 

En el ensayo aquí reseñado Lahiri entra en algo tan esencial y desconocido como es el aspecto exterior, algo fundamental de un libro: las cubiertas. La cubierta de un libro suele confundirse con la portada que se encuentra entre la página tres a cinco e incluye el título, autor (traductor si lo hay) y editorial, mientras que la cubierta es, digamos, la parte bonita del libro y lo primero en lo que se fija nuestra mirada.

En sus páginas habla de lo que siente cuando el libro deja de ser suyo y pasa a manos de sus editores y personal correspondiente, para diseñarlo y ponerlo a servicio del lector. Aunque no siempre es igual y exige su participación en la vestimenta del libro, ya sea por motivos personales o porque la editorial quiere de su participación; muestra su impresión al ver la misma novela publicada en diferentes países e idiomas y con portadas diferentes, donde a pesdar de ser el mismo parece otro; sobre cómo las editoriales utilizan una cubierta diferente para la edición de bolsillo o tapa dura, por cuestiones de marketing e incluso pasa por la función de las cubiertas en el formato electrónico y si son necesarias y si producen la misma emoción que una cubierta física. 

Una cubierta emociona, es la puerta a descubrir o adentrarte en un mundo nuevo y que establece la relación entre el libro y el lector. A pesar de ser independiente del libro –tiene su propia vida–, pero forma parte del todo. Un libro sin cubierta, en la actualidad, no dice nada e incluso lanza al lector el interrogante de si el libro no tuviese ningún indicativo externo sobre su lectura, sino que fuese en blanco y lo único que tienes que hacer es adentrarte en sus páginas ¿cómo reaccionaría? 

Sin embargo, y al hablar del interior del libro me chirría la forma que tiene la editorial gris tormenta de alinear sus textos: a la izquierda, lo cual –quiero pensar que sí– que es conocedor de que para que haya una lectura eficaz, continúa y sin distracciones el texto debe estar correctamente marginado. Pero no, gris tormenta lo margina a la izquierda, con lo cual no ayuda a su lectura. Una editorial, además, con una línea de edición sobre la cultura literaria, que no nos muestra el reflejo de lo que se nutre. 

El ensayo El atuendo de los libros no deja indiferente y nos remite a la mejor prosa de Jhumpa Lahiri, además permite que conozcamos algo más del mundo del libro, del cual no es común ser partícipes o conocedores. 

© Miguel Urda Ruiz

Texto e Imagen